Si te pregunto quién eres, ¿qué te viene a la mente? ¿Un entrenador de baloncesto? ¿Un corredor de carreras? ¿Un paciente diabético? O tal vez un hijo de Dios?
Cuando una fábrica local cierra, casi 6,000 personas pierden sus empleos y se mudan a otro lugar. En cuestión de meses, John Harrison pierde a la mitad de los mejores miembros de su equipo de baloncesto, y comienza a reflexionar sobre esta misma pregunta: ¿Quién soy yo?
Elimine sus roles como entrenador de baloncesto, padre y esposo, todo lo que John considera partes centrales de su identidad, ¿y qué queda? No es hasta que John literalmente se encuentra con Thomas, un hombre ciego que esta muriendo de diabetes, que comienza a darse cuenta de cuán abajo en la lista el coloca a Dios. «Tu identidad será aquello a lo que ates tu corazón», le dice sabiamente Thomas después de su reunión fortuita en un hospital.
Además de proporcionar orientación espiritual, Thomas comienza a darle consejos de entrenamiento, luego de que John es reasignado para entrenar al equipo de campo traviesa. (Resulta que Thomas fue un campeón de cross country en el pasado). Excepto que no tiene un equipo en absoluto, es solo una niña, y ella es asmática.
La joven Hannah Scott ha tenido sus problemas. Sus padres fallecieron cuando ella era un bebé, y ahora vive con su abuela, Barbara. La anciana se dedica a cuidar a Hannah, pero Barbara a menudo está ausente ya que tiene dos trabajos para llegar a fin de mes.
Mientras tanto, para John, entrenar a campo traviesa es como una degradación, una bofetada en la cara, ya que realmente no considera que sea un deporte (lo que descubre cómicamente que no es cierto después de el que apenas puede completar una carrera de entrenamiento) . Para Hannah, correr es lo único en lo que ha sido realmente buena.
Son una pareja extraña, sin duda. Pero John (con la ayuda de su leal esposa, Amy) comienza a darse cuenta del impacto que puede tener en su relación de entrenamiento con Hannah. Y a pesar de su asma y sus antecedentes difíciles con la ayuda de Thomas, John comienza a entrenar en su búsqueda de un campeonato estatal de cross country.
Y en el camino, ambos terminan descubriendo quiénes son en Cristo.
Elementos Positivos
A lo largo de la película, John exhibe carácter a veces, pero tiene que crecer en otros puntos claves. Cuando su equipo de baloncesto pierde el campeonato estatal, les dice a sus muchachos lo orgulloso que está de haber llegado tan lejos con ellos, y los alienta a esperar el año siguiente. Pero cuando John se entera de que no habrá un equipo el próximo año, el lucha y se ve obligado a enfrentar la realidad de cuanto ha moldeado su identidad y corazón el entrenar baloncesto.
John también empuja a Hannah a mejorar, a pesar de su lucha contra el asma. Celebra los modestos éxitos de Hannah, incluso cuando su mejor esfuerzo no es suficiente para ganar carreras. El hijo de John, Ethan, obviamente ha internalizado muchos de los rasgos positivos de carácter de su padre.
Eso es evidente cuando Ethan organiza un grupo de compañeros de clase de Hannah para animarla en sus reuniones a campo traviesa. John y Amy se comprometen a hacer todo lo posible para ayudar a Hannah, aunque a veces sus decisiones los colocan en un territorio ético problemático y bien intencionado. (Más sobre eso a continuación).
John y su esposa, Amy, ocasionalmente discuten (una vez incluso dejan a Amy llorando). Sin embargo, demuestran la fuerza de su relación volviendo a reunirse para hablar y orar unos minutos más tarde. Reiteran el hecho de que se aman, y cada uno de ellos se disculpa. Sus disculpas mutuas afectan a sus dos hijos, quienes reconocen que no importa qué tan mala sea una discusión, sus padres (y su matrimonio) finalmente estarán bien.
La directora de la escuela, la Sra. Brooks, se arriesga con Hannah porque, como ella dice, «un corredor importa». Fue amiga de la madre de Hannah años antes, e incluso paga a Hannah para que asista a Brookshire en memoria de su amistad.
Hannah tiene algunos defectos profundos y ocultos que eventualmente tiene el valor de admitir y tratar.
[Advertencia de spoiler] Hannah finalmente conoce a su padre perdido hace mucho tiempo. Esto es algo que ha anhelado toda su vida, así que cuando finalmente lo encuentra conectado a las máquinas en una cama de hospital, es un poco abrumador. Más tarde, ella le pregunta por qué no estuvo allí todos esos años. Thomas, a su vez, se disculpa con su hija por huir. Le pide a Hannah su perdón y la oportunidad de ser el padre que siempre debería haber sido. A través de su reconciliación, Barbara también tiene la oportunidad de sanar y reconciliarse con Thomas, aunque ese camino hacia una relación renovada entre ellos es difícil.
Contenido Espiritual
Cuando John tropieza con la habitación de Thomas en el hospital, no se da cuenta de que está en un despertar espiritual. Pero eso es exactamente lo que pasa. Al hablar con Thomas, John se da cuenta de cuánto ha basado su identidad en otras cosas fuera de su fe cristiana. John trabaja y entrena en una escuela cristiana, visita a miembros enfermos de la iglesia en el hospital y se hace llamar seguidor de Cristo. Pero de otras maneras significativas, no ha puesto su fe en el centro de su vida. Finalmente, John le confiesa su hipocresía a Thomas, luego le pide perdón y trata activamente de hacerlo mejor.
Thomas puede relacionarse con las luchas de John. El hombre diabético, que vivió una vida rebelde antes de ser deprimido por la diabetes, le dice a John: «Dios tuvo que dejarme perder la vista para que yo pudiera ver». Él ayuda a John a darse cuenta de que algo o alguien siempre será lo primero en tu corazón, pero cuando encuentras tu identidad en Aquel que te creó, tu perspectiva de todo cambia.
Cuando John aprende esta importante lección sobre identidad espiritual, también se la pasa a Hannah. «¿Quién es Hannah Scott?» John le pregunta después de perder una carrera. Ella no sabe cómo responder esa pregunta. En ese momento, Hannah no sabe ni cree que Dios la ama.
Pero John y Amy, junto con la Sra. Brooks, ayudan gradualmente a Hannah a ver que a pesar de su pasado difícil, ella tiene un padre perfecto que quiere conocerla y amarla. La Sra. Brooks explica cómo el pecado nos separa de Dios y cómo el sacrificio de Jesús los regresó a una relación correcta con Él. La Sra. Brooks luego dirige a Hannah a través de una oración de salvación y le pide que lea Efesios para descubrir su nueva identidad en Cristo. (La vemos haciendo exactamente eso, destacando frases importantes que describen quiénes somos «en Él»).
Vemos que varios personajes responden a los contratiempos con oración y alabanza. Cada vez que se topan con un obstáculo, los Harrison oran pidiendo orientación, sabiduría y perdón, un hábito que sus hijos notan. Otro personaje ora por Hannah y su abuela. Barbara ora por la ayuda de Dios para perdonar a alguien que la ha lastimado profundamente. Y durante un momento emotivo de reconciliación, John es tocado profundamente y sale del cuarto para expresar su gratitud a Dios.
Un equipo de campo a través oran juntos. Hannah finalmente enseña a otras mujeres.
Contenido Sexual
Escuchamos una referencia pasajera a alguien que nace fuera del matrimonio.
Contenido Violento
John no oculta su decepción, ya que cada vez más jugadores de baloncesto de su equipo se ven obligados a alejarse. En un momento, arroja enojado un ladrillo al suelo después de una discusión con su esposa, una expresión de frustración obviamente inapropiada por la que pronto se disculpa. Hannah es perseguida y amenazada por tres adolescentes.
Lenguaje Vulgar
Ninguno
Contenido con Alcohol o Drogas
Thomas analiza cómo antes de ser salvo, se metió en drogas (particularmente metanfetamina). Escuchamos cómo su hábito de drogas afectó su vida y las vidas de quienes lo rodean de manera muy negativa.
Conclusión
«¿Quién es el que vence al mundo, excepto el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?» (1 Juan 5: 5).John, Hannah y Thomas son realmente vencedores en esta última cinta de los hermanos Kendrick. Se enfrentan a barreras físicas, espirituales, relacionales y emocionales que les impiden lograr sus objetivos y avanzar hacia la madurez espiritual. Pero a medida que Vencedor entrelaza sus historias, a ellos (y a nosotros) se les recuerda que «el Creador puede definir su creación».
Hannah finalmente le dice a su entrenador: “Soy creada por Dios. Él me diseñó, así que no soy un error. Su Hijo murió por mí solo para que pudiera ser perdonada. Él tiene un futuro para mí porque me ama. Así que ya no me pregunto mas, entrenador Harrison. Soy un Hija de Dios.»
Y ese es el mensaje central de Vencedor: nuestra identidad no se basa en nuestros trabajos o roles, nuestros talentos o pasiones, sin importar cuán importantes puedan parecer esas cosas. En cambio, quienes somos al nivel más profundo fluye de nuestra relación con nuestro Salvador, cuyo amor y gracia dan forma a nuestra verdadera identidad como Sus hijos.
(traducido por María C. Chacón León)