Síndrome de Down: Lo que los médicos no nos dijeron
En el momento en el que el médico nos dijo a mí y a mi esposo que sospechaba que nuestra hija tendría Síndrome de Down, sentí que todos nuestros sueños se rompían en un instante.
En el momento en el que el médico nos dijo a mí y a mi esposo que sospechaba que nuestra hija tendría Síndrome de Down, sentí que todos nuestros sueños se rompían en un instante.
¿Cómo defiende la iglesia la vida en una cultura hostil? Pastores y líderes de la iglesia pueden estar emocionados viendo cómo el mensaje pro-vida está cambiando los corazones alrededor del mundo. Todo lo que tenemos que hacer como líderes es abrir nuestras bocas y hablar del asunto con perspectiva bíblica y con gracia.
Criar de forma saludable a un niño con necesidades especiales es un maratón, no una simple carrera. Enseñarles habilidades sociales y de comportamiento requerirá tiempo y energía.
Una persona adulta mayor requiere cuidado físico, cuidado emocional, cuidado mental, cuidado relacional y cuidado espiritual. A continuación, explicamos cada una de estas áreas con algunas recomendaciones al respecto.
A continuación, le compartimos algunas ideas para que usted pueda bendecir a quienes le bendijeron antes. Cada uno de estos recursos enriquecerá la experiencia espiritual de su ser amado.
Quienes convivimos con un adulto mayor o quienes somos sus cuidadores debemos prestar atención a las necesidades de nuestro ser amado. Algunas de estas necesidades son propias de la edad y nos requerirán mayor inversión de tiempo y dinero. Haremos bien en estar apercibidos al respecto para velar responsablemente porque no les falte nada.
Ya sea que usted viva con un adulto mayor, o que sea el cuidador de uno o una, estas recomendaciones le pueden ser de utilidad para expresarle el amor que usted siente a ese ser amado que primero le amó a usted.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la demencia no se trata de una condición inherente al envejecimiento, si no que es causada por un grupo de enfermedades y lesiones que producen el deterioro gradual y continuo de las habilidades mentales como la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
Siempre que oía sobre un embarazo en la adolescencia, lo primero que pensaba era que la madre debía dar a su bebé en adopción. Permítame ser clara al decir que la mejor opción para su bebé es la vida, pero el embarazo en la adolescencia no es fácil, y actuar siendo consecuente con esto, fue una historia muy diferente.
Ella estaba decidida, hasta que vio la imagen del ultrasonido.
Cuando nos enfrentamos a la noticia de un embarazo inesperado nos preguntamos: ¿Por qué un hijo a esta edad si ya estamos viejos, cansados, sin fuerzas, o con un plan de vida definido y establecido? Quizá creemos que no lo vamos a lograr.
«Cariño, estoy embarazada». La noticia de un nuevo miembro en la familia es estresante incluso cuando el embarazo sea planeado. Pero hacer la transición cuando no se espera un bebé puede ser aún más difícil.