Límites en la crianza de los Hijos
¿Qué se siente jugar un juego en el cual no conocemos las reglas y los límites? Todos terminaríamos peleados, frustrados, desilusionados y confundidos. ¿Y… qué sucede si en casa nuestros hijos no conocen las reglas y los límites del hogar?… ¿Comprenden mis hijos cuáles son?
Los límites establecen lo que los hijos pueden o no pueden hacer, y permiten que el padre y la madre ejerzan su autoridad. Los niños necesitan vivir con límites que les ayuden a desarrollar la habilidad de controlar los impulsos obsesivos.
En una familia, los límites promueven la salud, la autonomía y la formación de personas útiles a la sociedad. Asimismo, proporcionan un sentido crítico de posibilidades y limitaciones, de discriminación entre lo real y lo irreal, y por lo tanto, de tener un pensamiento sano y una adecuada imagen personal.
Los hijos que crecen en un ambiente familiar en el que hay valores morales, claridad en la comunicación y límites definidos, desarrollan mayores habilidades para responder a diferentes situaciones y presiones, tanto internas como externas.
Las reglas y los límites no se pueden poner antojadizamente o en un momento de enojo. Los límites, las reglas y las consecuencias se definen previamente, se explican claramente, y como padres, es nuestra responsabilidad aseguramos que todos los miembros de nuestra familia las hayan comprendido bien.
Si aún no tiene reglas y límites claros, debe seguir tres simples pasos:
- Elabore una lista de las reglas y límites más importantes.
- Haga una lista de las responsabilidades de cada miembro de la familia.
- Establezcamos una lista de las consecuencias que habrán si no se cumplen.
Para evaluar
Responda a estas preguntas con un: “Nunca”, “Rara vez”, “Algunas veces” o “Frecuentemente”.
- ¿Mi hijo comprende y acepta las reglas y las consecuencias que tenemos en nuestro hogar?
- ¿Mi hijo comprende y acepta las reglas y las consecuencias que hay en la escuela?
- ¿Mi hijo sigue las reglas y los límites que hay en la comunidad?
- ¿Mi hijo recibe el consejo de adultos confiables?
- ¿Mi hijo tiene amigos de su edad que muestran un buen modelo de comportamiento y le estimulan para que haga lo correcto?
- ¿Mi hijo siente un estímulo positivo al hacer bien las cosas?
No podemos suponer que nuestros hijos conocen bien las reglas y los límites, debemos asegurarnos de que las conozcan claramente.
Las reglas deben revisarse y evaluarse constantemente durante el crecimiento de nuestros hijos. Puede ser difícil saber cuándo y cómo modificar las restricciones. Pero tenemos que hacerlo para ayudar a que tengan un crecimiento saludable.
Todos necesitamos mentores que nos modelen y líderes que nos instruyan, guíen y acompañen. Todos necesitamos a alguien que nos estimule hacer lo correcto. Somos los padres los primeros responsables en asumir este rol que marca a nuestros hijos de por vida.


Hijos Exitosos
«Hijos Exitosos» es un curso que le enseñará a todo padre a guiar a sus hijos con principios y fundamentos que le permitan alcanzar el éxito en el área financiera, emocional, de emprendimiento, familiar y personal. Este curso es impartido por Sixto Porras y está basado en el libro «Hijos Exitosos».