Conozca sobre nuestro próximos talleres
Scroll Automatically

¿Por qué son importantes los límites?

niño jugando con su padre

¿Qué hice?”, dijo este joven, que por dejarse provocar consintió en una competencia de autos en plena ciudad. No habían transcurridos dos minutos, cuando su auto atropelló a una niña que cruzaba la calle.

¿Qué hice, Dios mío, qué hice?”. Vio su vida transformada de un momento a otro. Ahora, está recluido en una prisión, perdió su libertad, comprometió el trabajo de sus padres, su conciencia no le deja dormir en las noches y su futuro es incierto. Todo porque no supo controlar los impulsos emocionales. El no saber establecer límites a sus emociones le robó su alegría de vivir, su paz interior, y sobre todo, el cumplimiento de sus sueños.

La palabra límite implica lindero o término y hace alusión a algo que no se puede exceder. Por lo tanto, limitar tiene que ver con la acción de “poner límites y demarcar los linderos”. Los límites permiten conocer lo que somos y lo que no somos, y lo que podemos y no podemos hacer.

La vida es para ser vivida a plenitud y de manera intensa, pero no a costa de nuestra salud, de nuestra integridad física o de nuestra libertad (o la de terceros). Vivir de esta forma es el resultado de aprender a desarrollar las habilidades necesarias para evitar excesos, caprichos y deseos desenfrenados. Ahí es donde entran los límites, pues estos nos alejan del peligro, de los abusos y de las cosas dañinas.

También, los límites nos ayudan a definir en qué estamos de acuerdo las personas, o bien, qué compartimos y qué no. Establecer límites demarca lo que es nuestro y lo que pertenece a otros. Cuando los límites están claramente marcados, son fáciles de reconocer por todos los que integramos el grupo social y esto nos permite defender nuestros derechos ante una invasión o un hecho injusto. Los límites delimitan lo que es tolerable y aceptable de lo que es abuso o agresión. Los límites protegen, ofrecen seguridad, claridad y responsabiliza a las personas de sus acciones, lo que nos lleva a lograr una convivencia pacífica.

El aumento de la obesidad se ha convertido en un tema de salud pública. El aumento en la infidelidad ha crecido a cifras insospechadas. La ambición por lo material ha transformado a las personas en máquinas de trabajo y aun, ha llevado a crear una adicción por las compras. La adicción a las redes sociales está desintegrando familias y la dependencia a los celulares ha cortado la comunicación en los hogares.

¿Cómo llevar una vida de equilibrio? La respuesta es: estableciendo límites saludables que nos permitan vivir en armonía con nosotros mismos, con la familia y con nuestro entorno. No es fácil establecer límites que nos conduzcan a la plenitud, a la paz interior y a la realización personal. Pero si damos lugar a los límites y reglas, tendremos sentido de dirección, de orden, de estabilidad y de armonía personal, familiar y social.

¿Alguna vez ha cuestionado los límites o las reglas? ¿Cuál es nuestra actitud hacia lo que interrumpe nuestros deseos inmediatos y excesivos? Necesitamos comprender su importancia porque de eso depende nuestra salud y bienestar en todos los niveles de nuestra vida. 

Firma Sixto Porras
miniatura hijos exitosos

Hijos Exitosos

“Hijos Exitosos” es un curso que le enseñará a todo padre a guiar a sus hijos con principios y fundamentos que le permitan alcanzar el éxito en el área financiera, emocional, de emprendimiento, familiar y personal. Este curso es impartido por Sixto Porras y está basado en el libro “Hijos Exitosos”.

Artículos más recientes

Mi esposo mira a otras mujeres

¿Es correcto que me sienta herida y molesta cuando veo que mi esposo voltea a mirar a otras mujeres? Él siempre me ha sido fiel. Yo confío en él y es al último hombre que calificaría como mujeriego. Pero me molesta verlo actuar de esta forma en público.

Leer más »

Madres Solteras

Reflexiones sobre la vida con hijos después del divorcio. Las madres solteras a menudo son clasificadas en un solo grupo

Leer más »

Ellos antes que nosotros: La lucha por los derechos de los niños

Los niños tienen derecho a ser amados por su propia madre y padre biológicos o adoptivos casados. Pero las tendencias del divorcio, la tecnología de reproducción artificial / subrogación, así como el matrimonio y la crianza de niños a cargo de parejas del mismo sexo, privan a todos los niños de su derecho fundamental a tener un padre y una madre. Tal vez no nos guste esta verdad, pero la realidad es que ellos deberían estar antes que nosotros.

Leer más »
Logo - Agotamiento Emocional - Enfoque a la Familia
Si siente que sus reservas físicas y emocionales se han acabado, este curso es para usted. Un llamado al descanso, la salud integral y la confianza en Dios
Logo azul transparente de Enfoque a la Familia - EALF

Escriba a continuación lo que desea buscar

Reciba contenido especial e información actualizada

Reciba contenido especial e información actualizada

Logo Blanco Largo de Enfoque a la Familia

Suscribase a nuestro boletin

Al enviar este formulario, usted autoriza a Enfoque a la Familia enviarle información o recursos a su correo electrónico.

Reciba contenido especial e información actualizada

Reciba contenido especial e información actualizada

Logo Enfoque a la Familia Ecuador

Suscribase a nuestro boletin

Al enviar este formulario, usted autoriza a Enfoque a la Familia enviarle información o recursos a su correo electrónico.