Conozca sobre nuestro próximos talleres
Scroll Automatically

El arte de entender a mi cónyuge

hombre y mujer compartiendo un cafe

Uno de los más grandes desafíos que tienen los cónyuges es entender al otro desde su naturaleza masculina o femenina, en especial las formas de comunicación que cada uno utiliza para expresarse: en términos generales, él prefiere el silencio y ella el habla, aunque desde luego hay excepciones. Pero esta diversidad puede convertirse en complementariedad; de esto de trata el arte de entender al cónyuge.

Él prefiere el silencio, ella prefiere expresar

“Para el hombre su mayor reto es saber interpretar correctamente y apoyar a la mujer cuando habla de sus sentimientos. Y para las mujeres es interpretar correctamente y apoyar al hombre cuando no habla, cuando está en silencio.”

Hombres y mujeres piensan y procesan información de forma muy diferente. Ellos antes de hablar, se toman su tiempo para pensar, para encontrar la mejor respuesta, para tener claridad en su mente, y todo esto, luego de un proceso racional que puede tardar unos minutos u horas, o incluso pueden llegar a no responder. Pero este silencio es algunas veces incomprensible para las mujeres.

“Ellas necesitan entender que cuando él está en silencio, está diciendo: `Todavía no sé qué decir, pero estoy pensando en ello´. En lugar de eso, ellas escuchan: `No te estoy respondiendo porque tú no me importas y yo voy a ignorarte. Lo que me has dicho no es importante y por lo tanto no responderé´.

Cuando un hombre está en silencio, una mujer puede fácilmente imaginar lo peor, porque las únicas veces en que una mujer permanece en silencio es cuando lo que tiene que decir resulta perjudicial o cuando no quiere hablar con una persona porque ya no confía en ella y no quiere tener nada más que ver con ella. ¡No sorprende entonces que una mujer se torne insegura cuando un hombre se vuelve repentinamente silencioso!” expresa el autor Rafael Sanz Carrera en su blog.

Las mujeres en cambio disfrutan comunicándose, y más que un gusto es una necesidad. Ellas piden que se les validen sus sentimientos y ello supone que las escuchen. Pero los hombres no son muy buenos en esto.

Esta disparidad da lugar a situaciones de conflicto. Por ejemplo en las noches cuando la pareja por fin llega a casa tras una extenuante jornada laboral y múltiples ocupaciones más, la mujer quiere utilizar ese valioso momento para conversar con su marido sobre las cosas que le ocurrieron en el día a ambos… Mientras que los hombres llegan a casa y lo último que quieren hacer es hablar y menos de los problemas con los que tuvo que lidiar. Él quiere desconectarse de todo en su tiempo de descanso y tiene la capacidad para hacerlo.

Antonio Vásquez Vega, autor del libro “Puedo entender a mi marido”, explica al respecto: “A la mujer, hablar le descansa, al hombre, no. La mujer necesita expresar lo que le preocupa y eso ya le hace sentirse mejor aunque el tema no esté resuelto.” Y además aclara: “La mujer cuenta las cosas del día, pequeñas y grandes, como un gesto de amor. Pero se encuentra con un hombre que de inmediato siente la necesidad de dar soluciones a los problemas y cuestiones que la mujer plantea.”

Vemos entonces que por regla general somos distintos, pero a la vez complementarios; el hombre necesita salir de su aislamiento, aprender a escuchar, y la mujer necesita saber interpretar los silencios del hombre y propiciar el diálogo sin presionarlo. En eso se basa la complementariedad, en buscar el equilibrio para llegar a la armonía. Pero la complementariedad exige renuncia, ceder para poseer, escuchar para entender, querer para comprender.

Ebook 21 Ideas de Citas con su conyuge

Descargue GRATIS

21 Ideas de Citas con su Cónyuge

Reavive la amistad de su matrimonio compartiendo estas 21 ideas de citas para disfrutar con su cónyuge.

Llene el formulario y descaguelo GRATIS:

Artículos más recientes

Practicar el autocuidado puede mejorar su matrimonio

¿Cómo el Autocuidado puede Mejorar su Matrimonio?

Aquellas cosas que nos impiden cuidar de nosotros mismos también afectan nuestro matrimonio, porque un cónyuge que no practica el autocuidado llega al matrimonio mermado, en lugar de llegar listo para dar. Un matrimonio prospera cuando cada cónyuge busca cuidar de sí mismo.

Leer más »
Una matrimonio mirando el atardecer en una montaña

5 Pasos hacia la intimidad emocional con su cónyuge

¿Sabe usted cómo lograr una conexión emocional más profunda con el compañero de vida que Dios le dio? Usted y su cónyuge pueden llegar a disfrutar de una relación de intimidad emocional si están dispuestos a dedicarse tiempo y ser vulnerables el uno con el otro, y con Dios.

Leer más »

Mi esposo mira a otras mujeres

¿Es correcto que me sienta herida y molesta cuando veo que mi esposo voltea a mirar a otras mujeres? Él siempre me ha sido fiel. Yo confío en él y es al último hombre que calificaría como mujeriego. Pero me molesta verlo actuar de esta forma en público.

Leer más »
Logo - Agotamiento Emocional - Enfoque a la Familia
Si siente que sus reservas físicas y emocionales se han acabado, este curso es para usted. Un llamado al descanso, la salud integral y la confianza en Dios
Logo azul transparente de Enfoque a la Familia - EALF

Escriba a continuación lo que desea buscar

Reciba contenido especial e información actualizada

Reciba contenido especial e información actualizada

Logo Blanco Largo de Enfoque a la Familia

Suscribase a nuestro boletin

Al enviar este formulario, usted autoriza a Enfoque a la Familia enviarle información o recursos a su correo electrónico.

Reciba contenido especial e información actualizada

Reciba contenido especial e información actualizada

Logo Enfoque a la Familia Ecuador

Suscribase a nuestro boletin

Al enviar este formulario, usted autoriza a Enfoque a la Familia enviarle información o recursos a su correo electrónico.