
¿Cómo reconstruyo un vínculo con mis hijos?
En Enfoque a la Familia oramos para que el corazón de los adolescentes regrese a sus padres y confiamos que las acciones prácticas que proponemos a continuación le serán de utilidad para lograrlo.
En Enfoque a la Familia oramos para que el corazón de los adolescentes regrese a sus padres y confiamos que las acciones prácticas que proponemos a continuación le serán de utilidad para lograrlo.
Cuando un padre o una madre decide reconstruir el vínculo con su hijo o hija adolescente, debe hacerlo sobre la base de principios relacionales. Antes de realizar
El distanciamiento natural le da seguridad y herramientas para la vida a nuestros hijos. Sin embargo, si nos descuidamos, ese distanciamiento puede llegar a ser no saludable si se conjuga con alguno de los interruptores que explicamos en este artículo.
Si hemos llegado al punto de sentirnos desconectados de nuestro hijo o hija adolescente, es buen momento para repensar formas y estrategias de reconexión. Es tiempo de tomar decisiones que cambien el rumbo que ha tomado nuestra relación y logremos entendernos, conocernos y volvernos parte importante de la vida de nuestros hijos.
Uno de los miedos más profundos que sentimos los padres, es pensar que no estamos haciendo suficiente por nuestros hijos. Sin embargo, el amor de los padres, aunque no es perfecto, intenta aprender y crecer para brindarles la seguridad que necesitan.
Jesús dijo “Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan.” Mateo 19.14 NVI. En eltiempo de pandemia que estamos viviendo, la
Es necesario que nosotros, los adultos, hagamos un ejercicio de empatía para tratar de entender la manera en que nuestros hijos están viviendo los cambios producidos por la pandemia.
Durante el confinamiento, los niños pueden estar en riesgo de desarrollar trastorno por estrés agudo, trastorno por estrés postraumático, trastorno adaptativo, y ansiedad y depresión, si no intervenimos oportuna y adecuadamente
Como madre descubrí, que soy modelo para la vida de mis hijos y que, mi estima y valoración personal, el control de mis emociones y la percepción que tengo de la vida, influyen en gran manera en la vida de mis hijos.
Nuestros hijos necesitan vernos superar la adversidad y volverlo a intentar, porque ellos también enfrentarán momentos difíciles.