
Casado con un adicto: ¿Cómo ayudar a quien amas?
Si está casado con un adicto, no pierda la esperanza. En este artículo un consejero experto le explicará cómo cuidarse a sí mismo y evitar la permisividad con su ser amado adicto.
Si está casado con un adicto, no pierda la esperanza. En este artículo un consejero experto le explicará cómo cuidarse a sí mismo y evitar la permisividad con su ser amado adicto.
El camino para tener un mayor conocimiento del abuso empieza con entender qué es el abuso. Cuando las personas afectadas por el abuso ven la situación claramente, tienen mayor oportunidad de comenzar a sanar y proveer información a otros.
Una separación sanadora (también conocida como separación de prueba o terapéutica) es un tiempo de separación temporal y estructurado para ayudar a una pareja casada a sanar una relación rota. Durante este tiempo, los cónyuges trabajan en su sanidad y crecimiento personal. También evalúan y cambian patrones y comportamientos disfuncionales en su matrimonio. La estructura ayuda a crear reglas y límites que proveen una oportunidad para construir una relación que funcione para ambos y previene la disolución del matrimonio.
Usted puede bajarse de la escalera eléctrica, dejar de pelear y volver al inicio del problema, o puede seguir subiendo a un tercer nivel emocional.
Si su matrimonio no va tan bien como lo esperaba, hay varias razones por las que la consejería matrimonial sería una buena idea, incluso si usted no está pensando en dejar su relación.
La complejidad de los problemas en el matrimonio puede variar. Quizás pueda resolver la mayoría de los problemas sin necesidad de un profesional. Sin embargo, algunas situaciones sí requieren la ayuda de un experto.
Darby Strickland es una consejera y maestra en Christian Counseling & Educational Foundation, y define el abuso sexual en el matrimonio explicando cómo las esposas pueden ser oprimidas en esta área. .
Dios estableció el matrimonio y también animó a las parejas a multiplicarse. Así que debe de haber una forma en la que se pueda tener un matrimonio saludable y ser buenos padres. El Dr. Gary Chapman ofrece consejos para fortalecer su matrimonio luego de tener hijos.
Si su cónyuge decide cambiar, debe ser porque encontró la motivación para hacerlo, no porque usted elaboró un argumento convincente.
En general, se entiende la codependencia como un mecanismo de afrontamiento adaptativo utilizado compulsivamente por aquellos que intentan encontrar valoración personal y sentido de logro satisfaciendo las necesidades percibidas en los demás.