Es un simple marco de siete rasgos poderosos que le ayudarán a crecer en su camino como padres, y a ser los padres más eficaces que puedan ser. A medida que crece en estas siete características, usted podrá impartir estos mismos en la vida de sus hijos.
Las siete características de una crianza eficaz han sido investigadas a profundidad, están fundamentadas en las Sagradas Escrituras, han sido enriquecidas por años de aplicación en espacios de consejería y terapia familiar, así como por amplia investigación en torno al estilo democrático de la crianza de los hijos.
La mejor manera de comenzar es realizando la evaluación de los 7 Elementos de la crianza efectiva de Enfoque a la Familia. La evaluación le tomará entre 5-8 minutos, y le dará una imagen clara de sus fortalezas individuales, así como de algunas áreas en las que podría requerir un poco de ayuda.
Sumérjase en los 7 Elementos Indispensables para la crianza de sus hijos con el libro de Daniel Huerta, MSW, LCSW, Vicepresidente de Crianza y Juventud en Focus on the Family. Este libro práctico y accesible proporciona un capítulo detallado sobre cada rasgo, lleno de consejos e ideas útiles sobre cómo crecer en cada una de estas áreas.
Una vez que haya realizado la evaluación de los 7 Elementos Indispensables, tendrá una buena idea de cuáles son sus fortalezas como padre de familia, y cuáles podrían ser sus áreas de mejora. Haga clic en alguna de las características a continuación, para acceder a la información sobre cada elemento en particular.
La adaptabilidad es la flexibilidad que tiene su mente para adaptarse a las diferentes situaciones y emociones de la vida diaria. Es inculcar la aplicación de soluciones sencillas y capacidad de ajuste en sus hijos.
¡Felicidades! Obtener una puntuación alta en este elemento significa que puede manejar adecuadamente lo que la vida le depare. Su mente es flexible, lo que le ayuda a ver las situaciones desde múltiples perspectivas. Esto le ayuda a no atascarse en la negatividad. Yo percibo la adaptabilidad, como la receta secreta para la resiliencia y la flexibilidad; como un ingrediente esencial para las buenas relaciones. Usted puede guiar a su familia a través de dificultades, adversidades y estrés. También puede enseñar a sus hijos cómo obtener una perspectiva más precisa cuando los tiempos se ponen difíciles.
Usted está dispuesto a afrontar la vida y no evita el estrés. Más bien, lo ve como una oportunidad para crecer y aprender. El estrés es parte de su vida, especialmente desde que nacieron sus hijos. Usted ayuda a brindarle a su familia una perspectiva equilibrada cuando la vida se complica o se sale de control.
Su familia se beneficia de su capacidad para encontrar soluciones creativas a los problemas, y nuevas perspectivas para circunstancias difíciles. ¿Recuerda el programa de televisión MacGyver? MacGyver era conocido por su capacidad para adaptarse a cualquier situación difícil. Usted es el MacGyver emocional en su hogar.
Los grandes equipos deportivos se adaptan a lo que aporta cada oponente. Usted puede ajustar los planes de acuerdo con lo que se le presente a su familia. Tome en cuenta que, para funcionar adecuadamente, la adaptabilidad debe estar fundamentada en los otros seis elementos.
Puede compartir la fortaleza de su Adaptabilidad al:
Ser un ejemplo y enseñar adaptabilidad puede ayudar a su familia a volverse más fuerte. Sea intencional al transmitir estas habilidades a sus hijos, ellos se lo agradecerán algún día.
Si obtuvo un puntaje bajo en adaptabilidad, es posible que tenga dificultades para adaptarse al cambio, irse de vacaciones, manejar el estrés, responder al fracaso, las faltas y / o los imprevistos. ¿Se imagina poder lidiar adecuadamente con cualquier situación en la vida diaria? ¿Cómo sería esto para usted y su familia? ¿Le suena esto imposible?
El camino del Expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, hacia la presidencia de su país incluyó fracasos, varias derrotas y una crisis nerviosa. Como padres, tenemos que adaptarnos constantemente, a diferentes personalidades, fracasos, conflictos, enfermedades, y pérdidas inesperadas. Tenemos que adaptarnos a las edades, y etapas de los niños, así como a una gran cantidad de actividades, demandas físicas y emocionales, y el cambio de la tecnología. Es una lucha constante por crear estabilidad en la cotidianidad.
Según un estudio reciente realizado por la Asociación Estadounidense de Psicología, los Milénicos (o Milenials) y Gen Xers reportan los niveles más altos de estrés de los cuatro grupos generacionales (Milénicos, Gen Xers, Baby Boomers y la Generación Silenciosa). Tanto los Milénicos, como los de la Generación X reportan mucho estrés por el trabajo, y enojo debido al estrés.
Recientemente leí un artículo sobre como la policía, en un lugar de la India, encontró a una niña de doce años que vivía en el bosque con un grupo de monos. Ella corría sobre sus manos y pies, comiendo del suelo, desnuda, e incapaz de hablar. No sé quién se estresó más, la niña, o el policía que fue atacado por los monos al rescatarla. No estamos diciendo que usted necesita adaptarse a las situaciones extremas, como vivir con monos, para lidiar con el estrés provocado por la crianza de los niños. Sin embargo, sus hijos están llenos de energía, cometen errores, tienen imperfecciones, y una naturaleza pecaminosa, con la que tendrá que lidiar de forma creativa, mientras maneja el nivel de estrés.
Nuestro cerebro está diseñado para adaptarse ante la necesidad de la crianza de los hijos. El cerebro de la madre comienza a cambiar durante el embarazo, y el del padre cambia a medida que pasa más tiempo con sus hijos. Estos cambios demuestran que fuimos diseñados para adaptarnos.
Nuestros cuerpos y mentes son increíblemente adaptables. Sin embargo, en ocasiones, el estrés sobrepasa nuestra capacidad. Con el tiempo, el estrés, puede afectar nuestro cerebro y nuestro cuerpo, y terminamos volviéndonos reactivos, en lugar de proactivos. En otras palabras, el estrés nos roba la paciencia y el control emocional.
Si decir “no” es difícil para usted, y su ritmo de vida lo agota constantemente, no logrará adaptarse bien a las situaciones, y muy probablemente se quedará sin energía. El cuidado personal es fundamental para la eficacia de los padres. Una de las grandes lecciones que nuestros hijos pueden aprender de nosotros es cómo manejar la adversidad, el dolor, el estrés, la frustración, y las emociones negativas, a través de una confianza implacable en Dios.
La adaptabilidad es parte de la vida. Su crecimiento en esta área le ayudará a reducir su nivel de estrés y hará que sea mucho más agradable para su familia estar con usted en momentos de estrés y / o cambio.
Una puntuación baja en adaptabilidad probablemente significa que el estrés tiende a controlarle. Una excelente manera de aumentar su nivel de adaptabilidad es:
La adaptabilidad no es fácil, pero es necesaria. Requiere sabiduría y energía, pero valdrá la pena. ¡Su familia sin duda se beneficiará del regalo de su adaptabilidad!
El respeto reconoce lo mejor de las personas. Es más que reconocer logros. Los niños y los adolescentes son dignos de respeto porque Dios los creó, y Él los ama.
El respeto es uno de los principales ingredientes de una comunicación relacional y eficaz. Implica reconocer el valor otorgado por Dios a cada persona. Se demuestra teniendo paciencia y permitiendo que los demás vean que usted valora su opinión, sus pensamientos y su presencia , aun a pesar de sus imperfecciones.
Muy probablemente, usted proporciona a sus hijos un gran sentido de valor, pertenencia y capacidad de logro. Usted da oportunidades para compartir y discutir opiniones a través de una escucha atenta. Si usa el humor, lo usa para conectar, en lugar de imponer, o avergonzar. Más importante aún, modela la instrucción de Dios. Él quiere que busquemos la sabiduría más que las riquezas y el poder. A través del respeto, usted ayuda capacitando a sus hijos para que sean más sabios, y se sientan seguros en la toma de decisiones.
En un estudio para la Revista “Cybertherapy and Rehabilitation”, un grupo de investigadores que analizaron las diferencias entre los estilos de crianza permisivos y severos, encontraron que los hijos cuyos padres les permitieron hacer lo que quisieran, tenían un poco más de probabilidades de desarrollar conductas de acoso escolar (bullying), que aquellos cuyos padres usaban un estilo de crianza severo.
Usted proporciona un equilibrio necesario, y refrescante, de corrección y conexión al disciplinar y enseñar habilidades para la vida. Está dispuesto a escuchar, pero no tiene reparo en establecer reglas que enmarquen límites claros, respeto a la autoridad, y respeto a las demás personas. Tampoco se siente amenazado por que sus hijos cuestionen las reglas y las expectativas. Sus hijos están aprendiendo a pensar, defender su criterio, y resolver desacuerdos. ¡Estas son excelentes habilidades para establecer relaciones!
Una puntuación baja en esto puede significar varias cosas; sin embargo, el hecho de que se esté tomando el tiempo para leer esto, es una señal de respeto hacia su familia. Es posible que haya crecido en un hogar que se comunicaba a través del sarcasmo, el grito, o la imposición.
Tenga presente que, aunque el sarcasmo pudo haber funcionado bien para comunicarse con usted mientras crecía, es posible que estos métodos no calcen con la personalidad de sus hijos. El sarcasmo es engañoso, y puede percibirse como degradante e irrespetuoso. Haga que su objetivo en cada interacción, no sea el poder y el control, sino crear conexión.
El respeto es un rasgo central para la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, y la reciprocidad. Es posible que no haya tenido la oportunidad de expresar sus propias opiniones cuando era pequeño, o que no haya tenido modelos consistentes de respeto durante su crianza. Puede que usted tenga dificultades para permitir que otros compartan sus opiniones, porque tiende a imponer sus opiniones. Esto puede ser una gran dificultad si las opiniones de sus hijos se oponen a las suyas.
Los niños y adolescentes con los que me he reunido en mi práctica de consejería, durante los últimos 18 años, han valorado y respetado constantemente a sus padres cuando se les dio la oportunidad de ser escuchados y de expresar su punto de vista. Poder expresar su punto de vista y ser escuchados, les dio las habilidades para desarrollar un verdadero sentido de identidad y respeto, y les ayudó a convertirse en adultos jóvenes preparados para afrontar la adversidad.
Aquí hay seis cosas en las que puede trabajar para ser un padre o madre más respetuoso/a:
La intencionalidad es estar presente con el propósito de guiar, enseñar e influenciar a su hijo hacia el crecimiento personal, y las relaciones saludables.
Es fantástico que sea confiable, que esté involucrado y enfocado en ayudar a sus hijos a crecer. Su capacidad para planificar, pensar en el futuro, prepararse, aprender, e invertir emocionalmente es un gran regalo para su familia. En el Antiguo Testamento, Daniel fue intencional en su vida de oración y siguió adelante, a pesar de la adversidad. Estaba comprometido con Dios con todo su corazón.
Tenga en cuenta que la verdadera intencionalidad tiene como objetivo primordial establecer y mantener las relaciones. Dado que usted es intencional, lo más probable es que esté dispuesto a hablar sobre temas difíciles con sus hijos. Su objetivo es prepararlos para las próximas etapas, situaciones y relaciones que enfrentarán.
Nunca me canso de escuchar a un papá o una mamá contarme como escriben notas alentadoras a su familia, en papel, o de forma electrónica. Es una forma sencilla y hermosa de conectarse con los demás. La capacidad de pensar y escribir es un milagro en sí misma, pero escribir o dibujar algo que bendiga e impacte a otra persona, es realmente asombroso.
La intencionalidad también significa que está dispuesto a asumir el arduo trabajo de criar personas. Usted está dispuesto a aprender sobre tecnología para poder criar a sus hijos en un mundo tecnológico. Es muy probable que tenga sistemas de rastreo y filtración de información en todos o la mayoría de los dispositivos móviles, y en su red en casa.
Probablemente, usted tenga acuerdos familiares establecidos, y reglas que ayuden a aclarar los límites y las expectativas. También es probable que tome tiempo libre del trabajo para invertir en su familia. La crianza de los hijos requiere tiempo, sacrificio y trabajo duro, por lo que la intencionalidad es crucial cuando el ritmo de vida de los padres tiende a acelerarse. Puede ayudar a su familia a estar más enfocada y relacionarse al:
La intencionalidad requiere mucha energía y esfuerzo, pero ayuda a mantener a su familia unida en un camino constante. A medida que modele y enseñe este rasgo, obtendrá respeto, especialmente si lo hace con amor y gracia.
Aquellos que sienten orgullo y paz en su corazón, y han obtenido el respeto de los demás …
Aquellos que dicen en el ocaso de sus años, que volverían a hacerlo todo igual …
Aquellos que aman las flores y los árboles, y ver a los animales (y a los niños) jugar …
Ellos son los más dichosos, pues lo que tienen nunca se les podrá quitar.
– George E. Young
Me imagino a estas personas tomándose el tiempo necesario para hacer una pausa, observar, y relacionarse. Hacer una pausa requiere conciencia y esfuerzo. No requiere perfección, ni seguir reglas o pasos. La puntuación baja en intencionalidad puede significar varias cosas diferentes, incluyendo el estar muy ocupado y / o desorganizado. Cualquiera que sea la razón, ¡el hecho de que esté leyendo este artículo significa que está siendo intencional! Cambiar requiere tiempo, esfuerzo y compromiso. ¡Estos tres inician con este paso!
El éxito en la mayoría de las cosas, como la música, los deportes y el arte, requiere horas de trabajo duro y disciplina. ¿Cuánto más esfuerzo y tiempo requieren los grandes matrimonios y la buena crianza de los hijos? ¡Mucho más! En realidad, nunca seremos cónyuges o padres perfectos, sin importar cuánto tiempo y esfuerzo invirtamos en nuestras familias. Sin embargo, a través de la intencionalidad, seguimos luchando por el crecimiento y la conexión con nuestras familias.
En realidad, la intencionalidad se trata de aquello a lo que prestamos mayor atención en la cotidianidad. La raíz latina de intencionalidad es “intentio”, que significa «esfuerzo hacia un fin». La realidad es que estamos llenos de distracciones, algunas más atrayentes que otras. Para trabajar en la intencionalidad, necesitamos aprender a enfocarnos como un láser.
Puede concentrarse más al:
La intencionalidad no tiene por qué ser complicada. Puede ser simple, pero bien enfocada. Todos prestamos atención a algo, solo tenemos que averiguar qué es y por qué nos interesa. ¿Estamos enfocados en lo más importante, o necesitamos cambiar nuestro enfoque? Esta es una gran oportunidad para hacer ajustes y actuar.
El amor inquebrantable es el fundamento de los otros elementos. Comienza con la provisión, y crea la base para el establecimiento de límites. Esos tres crean la oportunidad de enseñar y desarrollar un sentido de misión / visión en nuestros hijos, lo que los conduce a desarrollar una identidad como hijos de Dios.
¡Excelentes noticias para su familia! Obtuvo una puntuación alta en el elemento fundamental del «amor». El amor inquebrantable es un rasgo importante, pues es un componente básico para los otros elementos. Usted tiene un ingrediente clave para su hogar. No siempre es sencillo hacer sacrificios, prestar atención a otros, o encontrar energía para interactuar, conectarse o corregir, especialmente cuando la mayoría de nosotros estamos buscando la manera de equilibrar nuestra carga de actividades diarias con nuestro nivel de energía para lidiar con el día a día. Sin embargo, usted provee un “norte emocional» a su familia, en medio del caos. Se requiere sacrificio, flexibilidad y gran cantidad de energía para construir relaciones en la familia.
He visto a algunas mamás y papás, aun cuando están agotados, tomarse el tiempo para hacer una pausa, reír y jugar con sus hijos. Con el tiempo, los niños recuerdan estos momentos y sienten una conexión especial que no pueden explicar con claridad. Muy probablemente, usted también aporta jovialidad y sinceridad a su hogar, que son dones maravillosos para compartir con su familia.
El amor ofrece muchas oportunidades para aprender a vivir con los demás, aun a pesar de sus imperfecciones. Esta flexibilidad solo crece con el tiempo, pues hay una necesidad constante de adaptarse, aprender y responder a las diferencias entre cada uno. Usted aporta una flexibilidad refrescante, que evita que su familia se atasque en los desacuerdos y la negatividad.
Debido a que obtuvo una puntuación alta en amor, también es muy probable que usted exprese amor a los demás miembros de su familia de varias maneras (es decir, con tiempo, regalos, palabras de aliento y otras formas creativas). Muy probablemente, cuando usted está presente, los miembros de su familia gozan de sentido de pertenencia, valía y capacidad de logro, debido a su amor inquebrantable.
Por último, usted ayuda a su familia a experimentar conexión y vínculo. Lo más emocionante de esto es que, como Dios es amor, usted también está proporcionando una imagen de una de las características centrales de Dios. Aquí hay cinco formas prácticas en las que puede ayudar a «transmitir» este gran elemento de crianza:
Ha hecho un gran trabajo al llegar a esta página. Este es el primer paso para ser un padre más amoroso. Ser un padre amoroso no es fácil, pero es algo maravilloso para sus hijos. Tener una puntuación baja en esto no lo convierte en un padre que no ama. Significa que, talvez la forma en la que usted ha venido expresando amor hasta este momento, puede no estar creando el grado de conexión profunda que usted y su familia podrían llegar a experimentar.
Hay muchas razones por las que puede haber obtenido una puntuación baja en el elemento del «Amor». Independientemente de la razón, lo más emocionante es que hay mucho que puede hacer al respecto. El amor es más que una simple emoción. Es una disciplina, con muchas decisiones en el camino, que se aprenden y refinan con el paso del tiempo. Una expresión emocional de amor es mucho más fácil y natural para unos que para otros. He visto mamás y papás que son personas que “aman” por naturaleza. Esto se ve a través de sus palabras (cumplidos y aliento) y acciones (servicio, entrega de su tiempo y cariño). También he visto a padres tratar de ser cariñosos, con intenciones sinceras, haciendo cosas por sus hijos para evitarles tristezas, heridas, molestias o algún tipo de malestar. Algunos otros padres se centran más en las tareas, y dan amor al proporcionar orden y seguridad en el entorno del niño, en lugar de la conexión.
Es importante entender que el amor no significa estar constantemente “haciendo guardia” alrededor de sus hijos. La crianza estilo “helicóptero” implica rescatar a los niños constantemente cuando se percibe algún tipo de adversidad. A lo largo de los años, he visto a varios padres volverse contra los maestros porque sus hijos obtuvieron malas calificaciones. ¡Esto no es amor, es un acto en contra de su desarrollo! Estos niños no aprenden a resolver problemas, ni a trabajar más duro cuando las cosas se ponen difíciles. En cambio, son siempre rescatados por sus padres en nombre del “amor”. En un estudio de Kathleen Haughney, de la Universidad Estatal de Florida, se encontró que los “padres helicóptero” atrofian el desarrollo sin tener esa intención, y evitan que los niños crezcan y aprendan a lidiar con la vida.
Dar amor es mucho más que amortiguar y proteger. Para algunos, conectar a nivel emocional es muy fácil. Sin embargo, el amor, que implica límites, corrección y decir «no» cuando es necesario, puede que no sea tan fácil. Es posible que alguien le haya lastimado, o que no haya tenido la oportunidad de ser amado y tener conexión durante su crianza. De cualquier manera, ahora tiene la oportunidad de transformar su situación y aprender a amar. Todos tenemos la capacidad de ser padres amorosos. El ingrediente principal acá es entender de forma clara el amor de Dios y tener una estrecha relación con El. Más allá de eso, todo lo demás depende de usted. Pregúntese, ¿es usted alguien que da prioridad a las tareas antes que, a las personas, incluyendo a sus hijos? Los niños son como piezas de lego, que anhelan conexión siempre que puedan. Ellos son adaptables y compasivos con nosotros.
Para trabajar en el amor, puede comenzar trabajando en estos cinco ejercicios prácticos y fáciles de implementar:
Los límites en la crianza de los hijos se definen, en primer lugar como el autocuidado que los padres deben practicar, y así obtener los recursos necesarios para nutrir, atender, y cuidar a la familia. En segundo lugar, proporcionar límites adecuados ayuda a los niños a aprender equilibrio y autocontrol.
¡Felicidades! Esto significa que es amigo de la palabra «no». Su objetivo no es la satisfacción temporal de sus hijos, sino su desarrollo. Está dispuesto a superar la dificultad de enseñar a sus hijos a respetar las normas y los límites. Esto requiere coherencia e intencionalidad. Dos elementos que son cruciales para el éxito, a largo plazo, son el amor y el respeto. Tenga en cuenta que, si falta alguno de estos elementos o ambos, la disciplina podría provocar resentimiento, rebeldía, y confrontación en su hogar.
Si obtuvo una puntuación baja en cualquiera de ellos, asegúrese de trabajar muy duro en mejorar antes de establecer más normas y hacer cumplir más límites.
Si, por el contrario, usted le está brindando a su familia la maravillosa tripleta de amor, respeto y límites, ¡usted es una joya para su familia! Incluso si hay un conflicto, sus hijos sentirán seguridad en su hogar y aprenderán a amar, respetar, admirar, y se lo agradecerán algún día. Usted está proporcionando un principio sólido para que sus hijos aprendan sobre lo que significa ser un adulto.
Fuimos creados para desarrollarnos plenamente obedeciendo a Dios, viviendo con su verdad en nuestras mentes y corazones, y escuchando su voz para obtener la sabiduría que tanto necesitamos. El Salmo 119 ofrece un ejemplo maravilloso de los beneficios de amar los mandamientos de Dios.
Hay muchas cosas en la vida que necesitan límites: nuestro tiempo, nuestras relaciones, el uso de la tecnología, medios de comunicación, nuestro “espacio personal”, nuestras conversaciones y todo lo que nos rodea, incluidos nuestros hogares, comunidades, países, mundo y universo. Los límites están en todas partes.
El uso de la tecnología entre los niños continúa aumentando, y las personas que usan tecnología a diario son cada vez más jóvenes. La tecnología requiere normas y límites. Es muy probable que usted tenga los límites establecidos que ayudarán a sus hijos a utilizar la tecnología de forma segura y equilibrada. Aunque puede requerir mucha energía y esfuerzo de su parte como padre, usted es bueno en esto, y su familia necesita que ejerza sus habilidades en esta área.
Dado que hay muchas demandas de tiempo, su capacidad para decir «no» es importante para mantener su sanidad mental y la de su familia. Hay muchas buenas actividades en las que uno puede involucrarse; pero usted ayuda a su familia a buscar las mejores cosas en las que pueden participar.
Lo más probable es que también ayude a su familia a establecer límites claros sobre los medios de comunicación y redes sociales que se consumen. Esto es importante debido al impacto de los medios de comunicación en la mente y el alma de nuestros niños. Los medios influyen en los sistemas de creencias, las creencias influyen en los pensamientos, los pensamientos y las emociones se influyen entre sí y dan lugar al comportamiento. En otras palabras, los medios de comunicación tienen el potencial de influir en las creencias y acciones de nuestros hijos. Es necesario que haya discusión constante en esta área, y que haya consciencia de la importancia de invertir su energía y tiempo, en esta parte de la vida de sus hijos. “Conectados” ayuda a analizar la gran cantidad de medios en nuestra cultura actual, para brindarle la mejor información posible a medida que desarrolla límites en su hogar.
Como obtuvo una puntuación alta en los Límites, puede ayudar a su familia al:
Los límites ayudan a que las cosas funcionen bien, aun cuando no nos agradan a nivel emocional. Es bueno que las emociones no siempre estén a cargo de la sociedad. Si así fuera, sería un caos de vacilación y conflicto constante. ¡Esto usted ya lo sabe! Es bueno permitir que las emociones hagan lo que deben, mientras se mantienen los límites necesarios con sabiduría, amor y respeto. Su familia, y la sociedad se lo agradecerán.
Tener una puntuación baja en los límites podría significar que usted carece de energía o motivación para lidiar con la disciplina, que no está bien organizado, que prefiere evitar los conflictos y / o puede tener una personalidad más relajada, o incluso, distante. Puede haber muchas otras razones por las que obtuvo una puntuación baja. El hecho es que su familia y la sociedad necesitan su crecimiento en esta área.
Los límites requieren mucha energía, tiempo, concentración, relación, equilibrio y comunicación. No es fácil enfrentar conflictos y emociones incómodas cuando a los niños les molestan sus límites, o cuando a las personas no reciben bien su «no».
En un estudio del University College London, los investigadores descubrieron que las personas tendemos a tomar la ruta que ofrece menor resistencia. Tendemos a ir hacia la opción que requiere el menor esfuerzo, lo que refuerza dos ideas de las que hemos venido hablando: la necesidad de ser intencional en cada acción, y la necesidad de enfocar nuestra atención. La intencionalidad requiere planificación y energía. Esta nos ayuda a establecer, definir y reforzar los límites. El enfoque requiere atención disciplinada y ayuda a establecer, y perseguir las metas sin importar los tropiezos.
Estoy seguro de que, ya usted sabe, que las personas ofrecen su amor y aprobación como y cuando así lo tengan a bien. Así mismo, la felicidad de otros depende de ellos mismos, incluyendo a sus hijos. Yo creí, al menos por un momento, como muchos otros padres, en la tormentosa idea de intentar encargarme de la felicidad de mis hijos. Es un camino sin fin, desgastante, y absurdo. Todos buscamos la aprobación y el amor; la diferencia está en cómo los obtenemos. Los límites brindan libertad cuando se ejecutan correctamente. Al escribir los Salmos, David muestra su amor por los mandamientos y las reglas de Dios, y describe cómo esto lo mantuvo a salvo.
La falta de límites en los demás, muchas veces significa falta de límites hacia nosotros mismos. Muchos padres luchan con sus propios límites cuando se trata de tecnología. Estaba asesorando a un padre y a su hijo. El padre trabajaba en la industria de las computadoras y amaba los videojuegos. Estábamos trabajando para ayudar a su hijo adolescente a resolver su adicción a los videojuegos en línea. Fue difícil, porque el padre del niño no estaba dispuesto a dejar de lado sus videojuegos. Le tomó algún tiempo, pero el padre se esforzó por tener la motivación para imponerse límites a sí mismo, y a su hijo, lo que fue una experiencia transformadora para ambos.
Aprender a modelar constantemente los límites con la tecnología, la comida, las redes sociales, el tiempo, o cualquier otra cosa en la que su hijo pueda preguntar por qué usted puede hacerlo y ellos no, le ayudará a mejorar sus relaciones con sus hijos. ¿Qué límites puede poner para modelar el buen uso de sus dispositivos? ¿Tiempo de pantalla, comida, trabajo y videojuegos?
La falta de límites puede crear agotamiento, confusión, frustración y pérdida de respeto. Jesús llevó una vida equilibrada y, aun así, enfrentó persecución, cansancio, traición y sufrimiento. Se mantuvo firme en sus límites, aun ante el descontento de las personas. Mostró esto claramente al lidiar con los fariseos y cualquier otra oposición que enfrentaba. No le preocupaba hacer feliz a la gente. Estaba preocupado por sus almas y su relación con ellos.
Puedes trabajar en los Límites al:
A su familia le encantará el resultado de su trabajo en este elemento. Tendrá un impacto duradero en usted y su familia. De hecho, aumentará su nivel de confianza en sí mismo como padre y aumentará el nivel de confianza en usted por parte de su cónyuge e hijos.
La gracia y el perdón son el regalo de la libertad que nos ayuda a experimentar el profundo amor de Dios. Estos dos elementos fomentan la interacción saludable dentro de la familia.
Esto es increíble para su familia. Significa que tienen un pacificador en el liderazgo, que proporciona un gran ejemplo del ministerio de la reconciliación de Dios. Usted provee el fundamento para que su familia aprenda a manejar las diferencias, los desacuerdos, los errores y las posibles decepciones.
Usted es un canal del amor de Dios en su hogar. La gracia y el perdón son un antídoto contra la ira, la frustración y la decepción. El perdón le permite tener la libertad de estar presente en el “aquí” y el “ahora”.
Usted aporta la paciencia y compasión que requieren el autocontrol y la verdadera madurez, contrarresta el estrés y tiene claro, por experiencia propia, que nadie más que Jesús es perfecto. Jesús nos dio un ejemplo asombroso y poderoso cuando gritó desde la cruz «perdónalos porque no saben lo que hacen» mientras experimentaba un dolor insoportable y una gran humillación.
La gracia y el perdón tienen un costo. La buena noticia es que usted tiene abundancia del amor de Dios para darlos gratuitamente. Su familia obtiene los beneficios relacionales que estos rasgos brindan a diario. Usted ayuda a sus hijos a entender que pueden cometer errores, hallar gracia, y seguir creciendo en su identidad en Cristo. Aquí hay cinco formas en que puede ayudar a su familia a través de la gracia y el perdón:
¡Me siento emocionado de que pueda trabajar en un área tan transformadora! Este proceso puede cambiar la forma en la que ve a las personas, y el mundo que lo rodea. Mientras usted reflexiona sobre sus heridas pasadas, me pregunto cómo sería la vida para usted, si se permitiera dejar ese pesado equipaje.
Roberto, un hombre de mediana edad, vino a verme para recibir asesoramiento. Me dijo que odiaba a su padre, y que no podía perdonar lo que él había hecho. Había venido a verme porque, con frecuencia, le gritaba a su familia, golpeaba puertas en casa, gritaba a otros conductores en la calle, tenía problemas con sus compañeros de trabajo, y estaba luchando por mantener su segundo matrimonio. Roberto no podía dejar ir los recuerdos de la ausencia de su padre, los gritos, los golpes y el abandono de su hogar. Era un hombre herido, y estaba hiriendo a otros a su alrededor. Roberto dijo que temía convertirse en su padre, y eso era exactamente lo que estaba sucediendo.
En la crianza, la gracia y el perdón son esenciales para que el amor de Dios brille en la vida de sus hijos. Son el fundamento para que su familia se mantenga sana cuando sus miembros cometen errores. Según una investigación publicada en la revista “Frontier of Human Neuroscience”, el perdón ayuda a nuestro cerebro a desarrollar empatía, y a ser capaz de rescatar lo positivo en medio de lo negativo. Los investigadores encontraron que el perdón ayuda a entrenar al cerebro para que entienda lo que la otra persona puede estar pensando, y proporciona la capacidad de tener una perspectiva más clara de lo que la otra persona estaba haciendo. En el contexto de la crianza, desarrollar este elemento, le ayudará a comprender que lo que hacen sus hijos no siempre tiene una motivación clara. Sus cerebros todavía están aprendiendo y desarrollándose, cometen errores y necesitan paciencia, comprensión, guía y perdón.
La gracia y el perdón son también una forma de liberarnos de nuestro pasado, para que podamos vivir en el presente. Nos ayudan a estar en el “ahora” con seguridad emocional, equilibrio y control para poder responder. Las siguientes son algunas formas en las que puede comenzar a trabajar sobre la gracia y el perdón en su vida:
La gracia y el perdón le ayudarán a desarrollar humildad y fomentar el amor en su hogar. ¡Vale la pena el trabajo duro!
Es una actitud que lleva al agradecimiento y al aprecio. El don de una perspectiva sana y positiva.
Las personas agradecidas son personas amables. Si obtuvo una puntuación alta en el rasgo de la gratitud, usted aprecia de forma sincera las relaciones, y tiende a dar valor a lo que le rodea. Su perspectiva es esencial para su familia. Usted puede ver el lado bueno de las cosas. La gratitud es el antídoto contra una actitud de superioridad, y la receta secreta del optimismo.
Es probable que usted lleve paz donde quiera que vaya. La gratitud es un signo de madurez cristiana y requiere una perspectiva centrada en la libertad. Un aire de optimismo y calma le rodean. Qué gran regalo brinda a quienes están a su alrededor, a través de la fortaleza que haya en la gratitud. Seguramente, sus hijos sienten que son valiosos para usted, y saben que usted está agradecido de tenerlos en su vida, con todo y sus imperfecciones. Me encanta, de vez en cuando, decirle a mi hijo e hija: «¡Estoy agradecido de que seas mi hijo / hija!». Esto suele provocar que me digan que están agradecidos de tenerme como su padre. Este es un gran ejercicio que nos ayudará a hacer una pausa y expresarnos. Yo doy por un hecho, que ellos no saben lo que quiero expresar, y quiero que siempre recuerden que estoy agradecido por ellos, incluso cuando estoy ocupado, estresado, cansado, o de mal humor.
Algunas de las personas más amables y felices que he conocido tienen este ingrediente clave en sus vidas. Recuerdo que, cuando estaba en la universidad, una señora de nuestra iglesia me contrataba para que hiciera trabajos de jardinería. Ella era amable, sincera y amorosa. Mientras trabajaba en su jardín, ella estaba pendiente de que yo estuviera bien. Me invitaba a almorzar con ella. Un día, preparó unos sabrosos sándwiches de atún y me invitó a sentarme con ella a la mesa de la cocina, a pesar de que yo estaba sucio y maloliente. Compartió conmigo recuerdos sobre muchas cosas y personas por las que estaba agradecida. Le encantaba hablar de lo bueno que Dios había sido con ella. Siempre me mostró mucha paz en su vida.
Los neurocientíficos han descubierto que la gratitud cambia el cerebro. Prathik Kini dirigió a un grupo de investigadores de la Universidad de Indiana, para analizar los efectos de la gratitud en el cerebro. Descubrieron que entre más agradecida sea una persona, su cerebro responde más naturalmente con una actitud de agradecimiento. Es casi como hacer ejercicio. Las áreas del cerebro que nos ayudan a estar agradecidos crecen y desarrollan conexiones duraderas. El cerebro desarrolla resiliencia en respuesta a la decepción, la adversidad y la pérdida. Este tipo de desarrollo mental puede ocurrir en cualquier etapa de la vida.
Puede ayudar a su familia a sentirse más agradecida, o simplemente beneficiarse de la fortaleza de su gratitud al:
El apóstol Pablo lleva la gratitud a un nivel máximo. Él dice en Romanos 5: 3-5 (NVI) que, “…nos regocijamos en… nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado”.
La gratitud no es solamente para ocasiones especiales. Es para todo el año y en todo momento, incluyendo los momentos de sufrimiento. Su gratitud ayudará a su familia a encontrar la paz, y a ver claramente todo lo que han recibido, incluyendo el sacrificio de Jesús, por la muerte en la cruz por sus pecados.
La gratitud es el fundamento de muchas cosas. Si obtuvo un puntaje bajo en esta área, se ha perdido de apreciar muchas bendiciones. Puede ser que usted sea una persona muy centrada en la tarea, que vive la vida a un ritmo maratónico, o simplemente nunca haya tenido el ejemplo de pausar un momento, y hacer un recuento de todo lo que tiene.
Hacer una pausa y notar el valor de las pequeñas cosas nos impulsa hacia la bondad. Y la bondad crea un ciclo que aumenta nuestra gratitud.
En dos estudios realizados por Antonio Damasio, profesor de neurología y psicología en la USC – Dornsife College, se descubrió que la verdadera gratitud inspira una actitud de reciprocidad. En otras palabras, cuando alguien hace algo por usted, la gratitud hace que usted quiera hacer lo mismo por otra persona. Esto puede transformar una cultura.
Mi esposa y yo llevamos a nuestros dos hijos, y a una sobrina, a esquiar en un hermoso día de vacaciones de primavera. No salimos tan temprano como yo hubiera querido. Paramos en una gran tienda de camino, y mi hijo dijo: «¡Esa ha sido la mejor tienda que hemos visitado!» El dueño era una persona amable, simpática, y llena de agradecimiento por la vida. Alguien con la libertad emocional para valorar a los demás, lo que nos hizo sentirnos importantes, y bien atendidos.
Llegamos a nuestro destino una hora y media más tarde de lo que esperaba. Todavía era un día hermoso, y recordé el privilegio de poder esta allí. Debo admitir que estaba un poco incómodo por no tener todo el tiempo que había planeado con mi familia. Sin embargo, iba a enseñarle a mi sobrina a esquiar ese día, y necesitaba enfocar mi energía en lo más importante.
Cuando me acerqué a la ventanilla de boletos, un hombre preguntó: «¿Va a comprar pases de esquí?» Lo miré un poco confundido por su pregunta y respondí “sí». Él dijo: «No compre ninguno». Lo miré un poco perplejo y dije: «pero, queremos ir a esquiar». Comenzó a hurgar en su bolsa y dijo: «Tengo un pase que puedo regalarle». Me llamó la atención su respuesta y dije: «¿Qué quiere decir?» Terminó dándonos cinco pases y dijo con una gran sonrisa: «¡Feliz Navidad, pásala!» ¡No lo podía creer! Ese gesto nos ahorró mucho dinero. Era un hombre que entendía el concepto de la reciprocidad. Le habían obsequiado cinco pases, con su pase de temporada y quería regalarlos. ¡Qué detalle!
En las Escrituras, Dios nos recuerda repetidamente, por medio del apóstol Pablo, que debemos ser agradecidos. Lo menciona como el cimiento de una nueva vida. Ayuda a que las otras virtudes cristianas funcionen y brillen. A su familia le encantará que usted invierta en la gratitud, porque se convertirá en una persona más amable de forma natural. También le ayudará a «darse cuenta» de las cosas y las personas que le rodean, y traerá una paz a su hogar que llenará a todos de motivación. Puede trabajar en la gratitud al:
La gratitud no solo le transformará a usted, sino también sus relaciones con otros. Le ayudará a encontrar la paz, y a ver el plan de Dios en toda su vida, y a su alrededor. Tendrá la certeza de que Él está con usted dondequiera que vaya.
Sumérjase en los 7 Elementos Indispensables para la crianza de sus hijos con el libro de Daniel Huerta, MSW, LCSW, Vicepresidente de Crianza y Juventud en Focus on the Family. Este audiolibro práctico y accesible proporciona un capítulo detallado sobre cada rasgo, lleno de consejos e ideas útiles sobre cómo crecer en cada una de estas áreas.
© 2022 by Focus on the Family. All rights reserved.